viernes, 31 de octubre de 2025

Una farola en la encrucijada, un lucero en el horizonte


Otro año, otro día de Todos los Santos. Flores, cementerio; cambian el decorado y la rutina de los días porque cuando uno se ha sentido tan querido por los que se han ido, todos los días son como  mañana, todos los días en cualquier lugar y momento sentimos y vivimos que están ahí, muy cerca, en primera línea, con todo lo bueno que nos han enseñado, con todos los ejemplos para ayudarnos a seguir caminando, con los candentes recuerdos de buenos ratos y también de trabajos y sufrimientos, por nosotros. Tantos que sus vidas, antes que nada,  parecían destinadas a atender nuestras vidas.


Iremos al cementerio, la lápida seguro que estará fría, alguna lágrima intentará escaparse, porque les echamos tanto de menos. Cuando ha habido tanto amor  también  hay mucho sufrimiento. Y, con un poco de suerte, nuestro semblante se tranquilizara, incluso puede hasta se alegre cuando aparezcan los buenos momentos que nos hicieron vivir.  Se van intercambiando la aceptación y el sosiego con la rebeldía por algo que nos sigue doliendo, que nos parece injusto  y sobre todo que no "entendemos".

Un año más, un año menos para que pasemos a la otra orilla, al recuerdo. ¡Pasan tan rápido los tiempos! La vida seguirá y nos seguiréis acompañando, ayudando; porque es seguro que nos estáis ayudando en múltiples momentos y la estela de vuestra compañía seguirá inundando nuestro corazón y nuestros tiempos. A cualquier parte que miremos apareceréis como una farola en la esquina, un lucero en horizonte.

Dice Umberto Eco: "La muerte no llega con la vejez sino con el olvido". Lo adornemos como queramos, la muerte llega pero tenemos la suerte que no nos puede arrebatar las vivencias, los sentimientos.


martes, 14 de octubre de 2025

Sin presupuestos no puede haber proyecto de pueblo, ni de país ni de nada.

Hoy en la Cadena SER, Sánchez fue entrevistado por la palanganera Barceló. Como era de esperar una entrevista masaje, sin ningún afán de buscar las costuras al entrevistado sino todo lo contrario. Leo en Periodista digital que a la pregunta de si iba a presentar presupuestos contestó: "Estamos  trabajando en la elaboración de unos nuevos presupuestos. Con o sin nuevos presupuestos, yo me  siento muy  a gusto con los presupuestos que tenemos". Dicho  de otra forma: si saca o no los presupuestos, es lo de menos porque  piensa seguir en el cargo.

Hasta en la pedanía más pequeña existe la obligación de presentar los presupuestos a tiempo, cada año y el "Okupa" que tenemos en la Moncloa, se ha pasado el mandato constitucional  dos años y encima el muy jeta dice a la entrevistadora que sudan la camiseta para poder hacerlo. Pero ya el culmen de la osadía es que se atreve a decir que se siente muy a gusto con los que tiene. En cualquier pueblín hay que hacer presupuesto porque cada uno es una historia: un año se arregla un camino, el otro un edificio, el siguiente una fuente... Me pregunto como puede decir este mequetrefe que le valen los presupuestos de hace tres años, con el nivel de gasto, de macro-cifras, de servicios y de obras que se mueven cada año a nivel nacional. Sin presupuestos no  puede haber proyecto de pueblo ni de país ni de nada, Lo que tenemos es cualquier cosa, menos un gobierno serio.

Es cierto que la Constitución permite la prórroga de los presupuestos del años anterior  si no aprueba el Parlamento los del nuevo año pero hay obligación de presentarlos. Como bien decía él a Rajoy: sin presupuestos no puede haber gobierno, no hay nada que gobernar.

¡Que menos que saber  que es lo que pretende hacer con nuestros impuestos! Pues este sujeto, ni eso. Ya dijo en una ocasión que gobernaría con o sin  el Parlamento.  Se  debe creer un semidios que está por encima  del bien y del mal y se puede saltar la ley, por eso no puede admitir que su mujer y hermano estén en los juzgados además de sus colaboradores más cercanos, por eso hace las conclusiones y las trampas que más le convienen para cada caso, por eso no quiere dejar la Moncloa.

Para confirmar su cupo mentiroso de cada día: dijo  hace  unos horas que no felicitaba a Corina Machado por su reciente Premio Novel de la Paz porque nunca felicita a los ganadores de dichos premios. Lo cierto es que sí que ha felicitado a unos cuantos como se comprueba fácilmente en Google. En esta ocasión no lo ha hecho porque no quiere enfadar a Maduro. Una mentira más o menos, que importa si es su hábitat de cada día. Zapatero, Maduro, Sánchez... Aquí hay tomate.


miércoles, 8 de octubre de 2025

Ni vergüenza ni decencia con los enfermos de ELA

ELA, esclerosis lateral amiotrófica, es una enfermedad degenerativa de las neuronas del cerebro y la médula espinal que  controlan los músculos. Estas se van desgastando, muriendo y ya no pueden enviar los mensajes, la movilidad se va perdiendo en brazos, piernas;  en todo el cuerpo, acabando con el enfermo postrado en el lecho, esperando el "final". El 8 de marzo de 2022 a instancia de Ciudadanos, el Congreso aprobó por unanimidad la toma en consideración de la proposición de ley del ELA.  Después de más de dos años y medio aparcada en los cajones del Congreso, el 23 de octubre del pasado 2024, se aprobó por fin la ley ELA y al día siguiente fue publicada en el BOE. Ha pasado casi un año, unos mil han muerto en este periodo sin recibir las ayudas, que a día de hoy los vivos, siguen esperando. No llegan a 200 millones los necesarios para cubrir estas ayudas  y mientras hay para tantos y tantos gastos y ayudas para amigos y corrupción,  para la ELA no acaban de llegar.

Esta mañana a una pregunta de la portavoz del PP la  ministra de Hacienda en el primer turno de respuesta ni siquiera aludía a estos enfermos y en el segundo se limitaba a decir que a  ver si el PP votaba a favor cuando se aprobara la partida. Yo no sé esta gentuza hasta donde nos va llevar, casi cuatro años para aprobar y dar dotación a una causa tan necesaria. 

Imagen   el Periodico de España

Llevan sin presupuestos más de dos años, (tiempo que ya no tendrían que estar gobernando) pero no por ello han dejado de subvencionar a todo quisqui que les  baile el agua, lo  último, el viaje de regreso de la flotilla de Gaza, y tienen la caradura de seguir dejando que mueran y sufran con esa enfermedad tan despiadada y cruel, que tanta atención requiere para seguir adelante, con gastos de unos 100.000 euros por enfermo al año.

28.600 millones para 29764 subvenciones en 2024, muchas de ellas a dedo y de mala manera para amiguetes y propaganda y no hay 200 para para estas buenas gentes. ¡Es que van para cuatro años sin hacer nada con esto, oiga! ¡Es que es infinito el sufrimiento de estas personas abandonadas a la "suerte" de la muerte!

Un presidente chulesco y caradura que casi no espera ni a que le contesten en la Sesión de Control para marchar del Hemiciclo. Un gobierno incompetente, corrupto, ilegítimo e inútil. Un ejecutivo de malas personas, con dinero hasta para prostitutas,  que abandona a los que más sufren.